GAS NATURAL FENOSA

DOSSIER: La reina del oligopolio eléctrico
PUBLICADO EN POR JOSÉ BAUTISTA
Gas Natural Fenosa (GNF) es una de las tres compañías que conforman el oligopolio eléctrico, que acapara el 90% de la electricidad que se produce y se consume en España.
El grupo con sede en Barcelona es asimismo el principal proveedor de gas, una fuente de energía fósil que GNF considera clave en la transición hacia un modelo energético más limpio. Sin embargo, hoy todavía es la segunda empresa más contaminante de España y una de las que más presiona a legisladores y gobernantes en contra del avance de las energías renovables.
GNF posee 16 filiales en paraísos fiscales y lleva tres décadas contratando a la misma empresa (PwC) para auditar sus cifras. El año pasado ingresó más de 23.000 millones de euros, casi el doble que cuando estalló la crisis diez años atrás. Sin embargo, su plantilla se ha reducido en más de 2.000 personas desde entonces y su inversión en innovación está entre las más bajas del Ibex 35, a pesar de las numerosas subvenciones que recibe. El impacto de esta y otras polémicas decisiones por parte de la empresa no siempre está bien reflejado en los grandes medios de comunicación, a los que destina un elevado presupuesto. En 2016, GNF gastó 357 millones de euros en calidad de “publicidad y otros servicios comerciales“.
El origen de la empresa era encargarse del alumbrado público de Barcelona, a mediados del siglo XIX. Unos 170 años después, la compañía controla el 55% de los contratos de gas en España.
En la actualidad, debe más de 15.000 millones de euros a sus acreedores. Hasta 2020, tiene previsto inversiones por 14.000 millones para ampliar su presencia internacional más allá de los 37 mercados donde ya está presente.
En este dossier despejamos algunas claves para entender el ascenso al poder y el modus operandi de una de las empresas más influyentes y opacas del Ibex 35.
FICHA TÉCNICA
Nombre | Gas Natural Fenosa |
Actividad | Transporte, distribución y comercialización de gas y electricidad |
Presidente | Isidro Fainé Casas |
Consejero delegado | Rafael Villaseca Marco |
Sede social | Barcelona |
Ingresos | 23.184 millones de euros |
Beneficio neto | 1.347 millones de euros (no desglosa porcentaje obtenido en España) |
Margen de beneficio neto | 5,8% |
Plantilla | 17.229 (7.452 en España) |
Presencia internacional | 37 mercados |
*Fuente: Informe Anual Gas Natural Fenosa 2016
https://www.yoibextigo.lamarea.com/indice-dossier/?tag_id=21https://www.yoibextigo.lamarea.com/indice-dossier/?tag_id=21
No hay comentarios:
Publicar un comentario